Preguntas frecuentes

En SUPRA queremos solucionar todas tus dudas, por eso te respondemos aquí las más frecuentes. Si tienes más dudas o deseas más información, puedes contactar con nosotros por teléfono o internet.

Sobre el sector energético

La liberalización del mercado gasista en España se produjo en 2008, dando lugar a los que ahora son los actores principales: productores, transportistas, distribuidoras, comercializadoras y gestor técnico del sistema gasista (Enagás).

Las distribuidoras de gas son los titulares de las instalaciones de distribución para presiones inferiores a 16bares. La distribuidora es la que se encarga de llevar el gas hasta tu instalación y es una actividad regulada.

Hay menos distribuidoras de gas que comercializadoras, ya que se requiere de una infraestructura y unas capacidades de desarrollo completamente diferentes.

Las comercializadoras de gas son las compañías que adquieren el gas natural y lo ponen en venta al consumidor final. De ellas depende la oferta, el precio y los descuentos según la tarifa de gas que contrate el cliente.

Si quieres saber más puedes contactar con nosotros aquí.

El Código Universal de Punto de Suministro, también denominado CUPS, es el código que identifica cada punto de suministro de la red de gas natural en España.

Se puede interpretar como el DNI de la instalación, por ejemplo, en el caso que se dé de baja un suministro de gas natural en una vivienda, al proceder a dar de alta de nuevo el suministro de gas, el nuevo titular recuperaría el mismo número CUPS de los anteriores usuarios.

Es un código que existe para todas las instalaciones y con la misma estructura.

Para saber cómo conocer tu CUPS o para más preguntas, puedes contactar con nosotros. 

¿No encuentras la respuesta a tu pregunta?
Contacta con nosotros y te ayudaremos a resolverla